(+598) 2924 1350 (Montevideo - Uruguay)
Fecha: 18/04/2018
Es variada la bibliografía que indica la importancia de un correcto manejo y alimentación durante los primeros dos meses de vida de los terneros y la incidencia directa de estos en el resultado productivo y la longevidad de los animales. Además, los porcentajes de mortalidad que se indican para la etapa de cría en Uruguay son elevados; por lo que la mejora genética y el crecimiento del rodeo en base a reposición propia se ven comprometidos si no se revierte esta realidad.
Está más que demostrado que nuestros terneros cuentan con un gran potencial genético. Desafiarlas con más cantidad y mejor calidad de alimento redunda en mejor desempeño productivo y más resistencia a enfermedades, sobre todo antes del primer mes de vida. Animales bien nutridos en las primeras etapas de vida serán más rentables en su vida adulta.
Hoy, alimentando con 15% del peso vivo en alimento lácteo diariamente acompañado con una buena ración iniciadora fácilmente se consigue duplicar el peso en los primeros 60 días, por lo que se ha transformado en la estrategia de alimentación elegida por los productores.
Los sustitutos lácteos de última generación pueden cumplir con estos objetivos. Así, el productor podrá remitir a planta una mayor cantidad de leche para que sea destinada al consumo humano.
Preiniciador Terneros es un alimento de alta calidad que ofrecido desde los primeros días de vida colabora en la prevención de diarreas neonatales, mejorando la nutrición y salud intestinal; logrando con ello un buen peso al desleche.
Contiene leche entera en polvo que asegura una buena palatabilidad y aporta nutrientes de gran valor para la salud y desarrollo de los epitelios del rumen e intestino en esos primeros días y semanas de la vida de los terneros lactantes.
Fast-Milk PRO es una opción superior a su ya reconocido sustituto lácteo Fast-Milk, con más proteína, más grasa, menos fibra y aditivos naturales.
Se ofrece a los terneros desde el “calostrado” (primeros 2 a 5 días de vida) en adelante hasta completar la etapa de crianza.
Sabemos que en la crianza de los terneros se encuentra el futuro del negocio lechero.